¿Conoces al gran rival de Whatsapp?
Pocos sabían qué era Telegram si no fuese hasta la caída del grupo más grande de redes sociales (Facebook, Whatsapp, Messenger, Instagram). Este gran quiebre se prolongó hasta más de seis horas dejando a una gran cantidad de usuarios afectados. Muchos optaron por otras alternativas en busca de una mejor comunicación. Por tal motivo, cerca de unos tres millones de usuarios se asomaron a Telegram y este los recibió con los brazos abiertos. Con esta caída, Telegram mira cada vez más cerca a WhatsApp. Pero ¿Por qué Whatsapp al mejorarse no consiguió recuperar sus usuarios? La respuesta es sencilla. Telegram logró cautivarlos con sus funciones. No es una pérdida significativa para WhatsApp pero es hay que reconocer que Telegram esta intentando tenerlo frente a frente y presentarse como su gran competencia.
Cada uno tiene lo suyo, y esto radica en las funciones que son fundamentales para que los usuarios se inclinen por una y otra aplicación. Si eres usuario de Whatsapp ¿Conoces las funciones de Telegram? y lo mismo para los usuarios de Telegram (aunque lo más probablemente es que ya hayan utilizado antes Whatsapp).
El bando con una comunidad más grande quizá crea que es mejor pero ¿Realmente uno es mejor que otro?
Como una forma de conocer más a Telegram, aquí te traigo una comparación basada en las funciones propias de estas dos aplicaciones de mensajería instantánea.
WhatsApp es una app de servicio de mensajería muy reconocida por muchos de nosotros y con más de un billón de descargas alcanzó una gran popularidad siendo el favorito de muchos usuarios. Actualmente es considerada una de las "mejores" y de la más necesarias ya que la gran mayoría de usuarios estan más activos a esta aplicación lo que permite un mayor flujo de comunicación.
Algunas características de Whatsapp que hacen la diferencia frente a otras app de la misma categoría como Telegram.
LOS ESTADOS
Una de las herramientas más aclamadas por muchos de los usuarios de Telegram son los estados. Es lo que más diferencia a WhatsApp de otras apps de mensajería. Los estados son muy determinantes para que WhatsApp sea la preferida de millones de usuarios.
LAS VIDEOLLAMADAS
Es una de las funciones más requeridas por los usuarios y unos de los causantes que posiciona a WhatsApp como el más demandado de los servicios de mensajería.
Considero que estas dos características influyen en gran medida a generar que los usuarios puedan utilizar más está aplicación. Precisamente, porque una de las funciones más pedidas por los usuarios son las historias a lo Snapchat. El uso de los estados ha penetrado enormemente en la vida de los usuarios. Ahora queremos comunicar más a nuestros contactos a través de las historias y con las llamadas de vídeo logramos obtener un mejor contacto con los demás. Por ello, quiero recalcar más el rol de las historias que mantiene más activa la funcionalidad de Whatsapp frente a su competencia.
Por su parte, Telegram es conocida por contar con un servicio rápido y confiable. Su lanzamiento al mercado fue el 6 de setiembre de 2013 llegando a posicionarse ahora como el gran rival de Whatsapp. A pesar de no contar con una gran cantidad de usuarios activos, Telegram ofrece una variedad de herramientas lo que la convierte en una app más versátil. Aquí todas sus funciones inigualables que intentan "superar" a Whatsapp.
LA NUBE
A comparación de WhatsApp que trabaja el almacenamiento de la información con Google Drive, Telegram cuenta con su propia nube que te permitirá mantener todos tus chats guardados y almacenados. Esta nube la podrás abrir en cualquier dispositivo sincronizado con la app.
ACCESO A TUS DISPOSITIVOS
Al tener la función de su propia nube, Telegram sincroniza automáticamente con tus dispositivos y por ello te dará la posibilidad de acceder a esta aplicación en cualquier momento desde cualquier plataforma (celular, computadora o tablet).
CONTACTAR SIN LA NECESIDAD DEL NÚMERO DE CELULAR
En Telegram la cantidad de contactos telefónicos no es igual al número de personas de las cuales puedes contactar en esta app.
No es necesario tener el número de tu contacto para agregarlo basta con nombrarlo con un usuario y así fácilmente podrás comunicarte.
LOS BOTS
Al parecer en WhatsApp no hay aún la intención de implementar está herramienta. Por el momento, para Telegram esta gran novedad le otorga una ventaja más ya que estos han ido creciendo y mejorando los chats como una forma de mayor interacción.
NOTAS DE VÍDEO
Esta función es una de las más interesantes. Así como puedes enviar audios al instante a tu contacto también lo puedes hacer con los vídeos.
SEGURIDAD
Los chats en Telegram estarán protegidas por una clave de acceso. Puedes configurar la protección de tu información, introduciendo un PIN antes de ver tu conversación. Es una forma más cercana y mejor que el cifrado de punto a punto que utiliza WhatsApp, para evitar que sean vistos por otras personas.
Los chats en Telegram estarán protegidas por una clave de acceso. Puedes configurar la protección de tu información, introduciendo un PIN antes de ver tu conversación. Es una forma más cercana y mejor que el cifrado de punto a punto que utiliza WhatsApp, para evitar que sean vistos por otras personas.
COMPARTIR ARCHIVOS DE HASTA 1.5 GB
Con Telegram podrás enviar documentos de diferentes formatos y de gran tamaño, a diferencia de WhatsApp que te limita al no poder compartir documentos de más de 100 MB y vídeos de más de 16 MB.
PRIVACIDAD
Más allá de configurar tu última conexión, tu foto de perfil, tus estados y las confirmaciones de lectura, tal como se puede hacer en WhatsApp, en Telegram existe una función mucho más óptima en cuanto a privacidad. Los denominados chats secretos que permiten la eliminación de mensajes, o la permanencia de estos en un tiempo determinado. Cabe resaltar que las acciones confidenciales se dan para los dos dispositivos en contacto. Y si eres de los que toman screenshots, ten en cuenta que en este tipo de chats, se generará un aviso a tu contacto.
EDICIÓN DE MENSAJES
Puedes editar tus mensajes, verás así como cuando editas un comentario en Facebook y aparece para todos que es editado. Está curiosa característica es muy pedida por los usuarios de WhatsApp, sin embargo, Telegram es muy privilegiada por tenerla, además al avisar a tu contacto que tu mensaje ha sido editado se puede detectar todo tipo de fraudes.
SEMEJANZAS:
- Los stickers, emoticones y gifs para evitar las conversaciones planas (de solo texto). En el caso de los stickers fueron insertados primero en Telegram y recién el año pasado en WhatsApp. Muchos usuarios están convencidos que los stickers predeterminados de Telegram son mejores que WhatsApp.
- Las llamadas de voz, Telegram fue el último en integrar está función.
- El sistema de seguridad de extremo a extremo es usado por ambos pero solo en Telegram se aplica en los chats secretos.
¿WhatsApp o Telegram? Por la popularidad se cree que es mejor Whatsapp pero al conocer la gran cantidad de funciones que tiene Telegram, creerías que está sí es.
Buscando la lógica ¿Por qué Telegram si tiene tantas funciones no es la preferida de los usuarios? ¿O por qué Whatsapp tiene más usuarios si su gran debilidad es la seguridad de datos? Las personas estamos enfocadas a las cosas que nos generan más satisfacción. No todos creemos que es importante el uso de bots o de chats secretos, como si consideramos el uso de las historias. Tener tantas funciones optimizadas no garantiza un mayor uso de la aplicación (pero sí pisar los talones de su máximo oponente) probablemente, porque no encajen con las necesidades de la gran mayoría de usuarios activos. La preferencia de una aplicación depende mucho de la necesidad del usuario. Por lo tanto, no podemos determinar que una sea mejor que la otra. Lo que sí hay que aceptar es que la competencia se pone cada vez mejor. Me imagino que Telegram ya estará pensando en implementar los estados por su gran demanda así que no hay que esperar mucho para que lo integre como una de sus mejores novedades.
¿Y tú qué prefieres? ¿Te quedarás con la misma aplicación de siempre o te animarás a descargar la otra?
EmoticonEmoticon